
Publicado el
Categoría
Te estás preguntando: ¿Cómo mantener tu bicicleta en buen estado? Si recientemente has adquirido una e-bike o una bicicleta de montaña, es muy conveniente que aprendas algunas cosas sobre cómo cuidar tu bicicleta.
Realizar un buen mantenimiento es fundamental para que dure mucho más y requiera menos reparaciones caras. Esto es todavía más importante para los modelos eléctricos porque requieren de un mantenimiento un poco mayor que los tradicionales. Sigue leyendo y toma nota de estos consejos sobre cómo mantener la bicicleta en buen estado.
¿Cada cuánto tiempo debo hacerle un mantenimiento a mi bicicleta?
Depende. Hay algunas acciones que deberías hacer antes y después de cada salida. Por ejemplo, antes de salir es importante revisar los neumáticos (la presión, si hay deformaciones, etc.). De regreso, debes limpiar y secar para remover la suciedad y la humedad que haya quedado después del recorrido; es recomendable hacer esto siempre para proteger de rayones y oxidación. También se aconseja engrasar la cadena, los platos y el cassete (no se engrasan los frenos ni los discos) después de las salidas.
Por otro lado, una vez te acerques a los 1.000 km de uso es recomendable realizar una revisión general. Esta revisión incluye aspectos como la elongación de la cadena, tornillos flojos, las presiones internas, el estado de los frenos, la pata y similares.
Antes de cumplirse esta acumulación del recorrido, es probable que debas reemplazar algún neumático y las pastillas de freno; pero, por lo general, el resto de los componentes se mantienen bien hasta este punto.
¿Qué herramientas necesito para cuidar mi bicicleta?
Estos son algunos de los implementos que deberías tener a mano si te preocupa cómo mantener tu bicicleta en buen estado:
- Aceite o cera para lubricar las piezas de la transmisión (cadena, platos, cassete y piñones). Si es aceite, se puede aplicar el mismo día de la salida, pero si utilizas cera, debes aplicarla un día antes.
- Medidor de cadena para saber el nivel de estiramiento. Si llega a los 0.75 necesitas corregirlo muy pronto, pero si permites que alcance el 1.0 de elongación es muy probable que se hayan comprometido otros componentes de la transmisión.
- Bomba para neumáticos, en caso de que tengas ruedas tradicionales. Si utilizas del tipo tubeless, renovar el líquido sellante y moverlas cada tanto si la bicicleta no está en uso constante.
- Herramientas para ajustar los tornillos (como los de la tija, manillar, pedales, cuadro, guardabarros…), como llave dinamométrica para los tornillos de la suspensión y kit de destornilladores para el resto.
- Medidor de presión. Útil para mantener una buena presión en el amortiguador u horquilla (dependiendo del tipo de suspensión) e incluso la tija si la de tu bicicleta es telescópica y trabaja con presión.
- Caballete o plataforma para sostener la bici cuando no está en uso, evita que repose directamente sobre el suelo para proteger las suspensiones.
¿Qué partes son más propensas a dañarse en la bicicleta?
En las bicicletas eléctricas ocurre un desgaste mayor sobre ciertos componentes. La cadena de una e-bike tiende a estirarse más, al igual que las pastillas de los frenos pueden desgastarse con mayor rapidez; esto último porque el peso de una bicicleta eléctrica es mayor, y además la marcha del motor genera una resistencia adicional al frenado. En contraparte, los platos son más duraderos porque el material de fabricación es más resistente.
Por otro lado, si la cadena se estira y descuidamos este aspecto, puede dañar más rápidamente algunos elementos de la transmisión, principalmente el cassete y los platos.
Los neumáticos requieren reemplazo dependiendo de la intensidad del uso, y debemos vigilar que no estén deformados, agrietados o excesivamente desgastados.
La horquilla, el amortiguador trasero y la tija también deben ser revisados cada tanto; y los discos de freno no deben volverse oscuros, si esto ocurre es señal de excesivo calentamiento, por lo que algo va mal con el frenado. Las pastillas también requieren reemplazos frecuentes, y nos ayudan a saber si el sistema marcha bien: lo normal es que el desgaste del par sea semejante, pero si no lo es, puede haber problemas con la pinza de los pistones.
Otro aspecto que no puede olvidarse cuando se trata de cómo mantener en buen estado una bicicleta eléctrica es, por supuesto, la batería. Hay algunas prácticas que ayudan a aumentar su tiempo de vida, como conectar el cargador primero a la bicicleta y después a la corriente (para desconectar el mismo principio, primero el cargador a la corriente y después la batería), evitar que baje del 25-30% (lo ideal es 60-80%), esperar que “enfríe” algunas horas antes de poner a cargar.
El resto de las piezas no están tan propensas a dañarse o requerir cambios, pero pueden necesitar atención después de mucho tiempo por el desgaste, o si ha habido golpes y/o acumulación de suciedad; como las levas de los frenos, los pulsadores de los cambios, la pata y similares.
¿Cómo proteger la bicicleta de la humedad y del óxido?
Un aspecto importante sobre cómo cuidar la bicicleta es protegerla del óxido y la humedad. Las bicicletas de montaña suelen estar expuestas a la lluvia, charcos y barro; lo cual está bien siempre y cuando nos hagamos cargo de los residuos al llegar a casa.
Limpia y seca bien todos los componentes exteriores de tu bicicleta. Puedes utilizar agua de manguera, pero quita la batería primero si se trata de una e-bike, evita a toda costa emplear agua a presión y reduce el tiempo del agua sobre los ejes, las barras de la suspensión, el sensor de velocidad, las partes internas del motor y las fronteras de contacto entre las diferentes piezas. También es esencial secar muy bien una vez que termines el lavado con agua.
También debes limpiar las conexiones eléctricas con un paño o pincel seco y verifica que no tengan marcas de óxido. Es vital evitar que se acumule agua en estas conexiones para prevenir la oxidación. Así mismo, se recomienda extraer la batería cada tanto para comprobar que se encuentre en buen estado, que los bornes se encuentren limpios y el interior está seco.
Por último, recordemos que la aplicación religiosa del desengrasante es esencial para que la transmisión dure más.